Las y los trabajadores sociales de la Universidad de Cuenca y otras instituciones locales y nacionales, recibieron el reconomiciento a su trayectoria laboral y/o académica, a su compromiso y vocación, al conmemorarse, el 11 de abril, el día de esta noble profesión en Ecuador. Con motivo de esta fecha, en la Facultad de Jurisprudencia, donde se forma profesionales en el área mencionada, se desarrollaron ponencias magistrales.
El Centro de Documentación Regional Juan Bautista Vázquez, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, desarrollará las Primeras Jornadas del Libro y la Lectura.
Tras el deslizamiento de tierra ocurrido la noche del 26 de marzo de 2023 en Alausí, la Universidad de Cuenca a través de su dirección de Vinculación con la Sociedad se activó como centro de acopio para recibir y trasladar ayuda hacia la zona; decenas de familias resultaron afectadas.
El Museo del Monasterio de las Conceptas reabrirá sus puertas. Desde el 11 de abril de 2023 volverá a ofrecer los servicios culturales de los que nos hemos visto privados los últimos tres años desde que este espacio cultural, por falta de recursos, se vio obligado a cerrar.
La Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales, a través de la carrera de Trabajo Social, conmemora el Día del Trabajador Social Ecuatoriano, una oportunidad para reconocer la importancia del aporte de las trabajadoras y trabajadores sociales, en la construcción de una sociedad inclusiva e incluyente, basada en los derechos humanos y la justifica social.
El 5 de abril, la Dirección de Educación Continua de la Universidad de Cuenca y la Cámara de la Pequeña Industria del Azuay (CAPIA), realizaron el evento “Café ConCiencia”, para informar a detalle sobre el primer Diplomado en Desarrollo Sostenible de la Región Austro, organizado entre las dos instituciones.
La mañana del 4 de abril de 2023, en el Teatro Carlos Cueva Tamariz, la UCuenca lanzó por segundo año consecutivo el proyecto Jóvenes Rurales y Educación Superior, dirigido a estudiantes de tercero de bachillerato, próximos a rendir el examen de ingreso a la universidad.
La Universidad de Cuenca, como parte de un convenio con la Empresa Eléctrica Regional Centrosur, inauguró la cuarta estación de carga para vehículos eléctricos, ubicada en el Campus Central, esta es una de las cuatro estaciones que forman parte de la ruta de la electromovilidad, establecidas dentro de este acuerdo interinstitucional.
La Universidad de Cuenca activó 22 violentómetros, una herramienta gráfica que visibiliza las manifestaciones de violencia que pueden pasar ocultas en la sociedad. Fueron colocados en la contrahuella de las escalinatas de varias facultades y dependencias de los campus Central, Paraíso, Yanuncay, Centro Histórico y Balzay.
La UCuenca instaló 1 014 nuevas computadoras, de altas prestaciones y especializadas para el desarrollo de las actividades académicas, en 23 aulas de cómputo de los Campus Central, Paraíso, Yanuncay, Balzay y Centro Histórico.
- Capacitación docente impulsa la U. de Cuenca
- UCuenca presente en la marcha del 8 de Marzo
- UCuenca firma convenio con Elecaustro
- Agenda de actividades 8M 2023
- La UCuenca construye su modelo educativo de manera colectiva
- Simposio Internacional de Investigación Socio Jurídica
- Asignaturas de libre elección, periodo marzo - agosto 2023
- Buenas prácticas para la convivencia armónica
- Finalizó exitosamente el Programa Piloto de Mentoría para Mujeres Científicas -PROMEMCI-
- UCuenca busca ampliar el horizonte para la transformación social