Se comunica a las y los estudiantes de la Universidad de Cuenca que el proceso de MATRÍCULAS para el periodo SEPTIEMBRE 2023 – FEBRERO 2024, se desarrollará desde el 1 de agosto de 2023, de acuerdo al siguiente procedimiento:
Se comunica a las y los estudiantes de la Universidad de Cuenca que el proceso de MATRÍCULAS para el periodo SEPTIEMBRE 2023 – FEBRERO 2024, se desarrollará desde el 1 de agosto de 2023, de acuerdo al siguiente procedimiento:
Del miércoles 26 al viernes 28 de julio, la Universidad de Cuenca, en sus Campus Central y Balzay, tomó el examen de admisión a 15 617 bachilleres que aspiran formar parte de nuestra prestigiosa institución. Estos días estuvieron dedicados a llevar a cabo los exámenes de ingreso para las diversas carreras que ofrecemos.
La Universidad de Cuenca a través de la carrera de Administración de Empresas modalidad dual, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, realizó la inauguración del programa de movilidad estudiantil internacional denominado “SUMMER SCHOOL 2023”, que se realiza todos los años.
En la etapa inicial del proceso de admisión, se inscribieron con éxito 19.973 aspirantes de manera transparente y en línea. Del total, el 57% son mujeres y el 43% son hombres. El 37% reside en parroquias rurales, mientras que el 67% vive en áreas urbanas.
La Universidad de Cuenca llevará adelante el proyecto emblemático para la transformación digital de la gestión académica, denominado NOVA. Esta iniciativa que emplea innovación y tecnología busca rediseñar la gestión académica a partir de la adopción de buenas prácticas en procesos como el de seguimiento académico, distributivos, sílabos, admisión y matrícula, oferta académica planificaciones de mallas curriculares y otros.
La Dirección de Vinculación con la Sociedad de la Universidad de Cuenca realizó el evento de clausura de la Escuela de Gobernabilidad, capacitación dirigida a los y las autoridades electas de las juntas parroquiales del cantón Cuenca, periodo 2023 – 2027, y sus equipos técnicos.
Concluyó el programa de liderazgo para la Transformación, edición 2022-2023, cuyo objetivo es aportar al desarrollo y fortalecimiento de habilidades, capacidades y conocimiento para formar líderes y lideresas profesionales y emprendedores que dinamicen los procesos socio-económicos, socio-políticos y organizacionales en los diferentes territorios del Ecuador. En esta edición, su modalidad fue híbrida (10 módulos virtuales y 1 módulo presencial). Se contó con la participación de 81 líderes y lideresas, de los cuales 79 recibieron su certificado como “Expertos/as en Liderazgo para la Transformación” y, dos líderes recibieron el certificado de participación.
La Universidad de Cuenca, comprometida con el desarrollo y progreso de la región, se encuentra trabajando en la puesta en funcionamiento del Epicentro de Innovación. Este nuevo espacio tiene como objetivo principal asesorar, capacitar y brindar servicios a la comunidad industrial, comercial, empresarial y profesional, fomentando la innovación en sus áreas de gestión y logrando resultados visibles que impulsen el progreso y prosperidad de la región y su ecosistema.
Un total de 19 970 personas, provenientes de zonas urbanas y rurales de las distintas provincias del país, completaron la etapa de inscripción para participar en el proceso de admisión a la Universidad de Cuenca, correspondiente al segundo periodo académico 2023.
Con éxito y grandes emociones culminó el Primer Interuniversitario Regional organizado por la Universidad de Cuenca y desarrollado en sus instalaciones del 26 de junio al 2 de julio. Fueron siete dias de competencias en las que se disputaron los primeros lugares en voleibol, baloncesto, fútbol, tenis de mesa y natación
La Universidad de Cuenca, realizó el 4 de julio una ceremonia especial en el Aula Magna Mario Vintimilla, para reconocer a un grupo de 33 de sus graduados, quienes el pasado 5 de febrero fueron electos como autoridades de juntas parroquiales, concejales de varios cantones, alcaldes y vicealcaldesas de Azuay y Cañar. Se reconoció, de manera especial a la gerente de ETAPA, María Verónica Polo Aguilar, por ser la primera mujer en gerenciar dicha institución
En el marco del día Internacional de la lucha contra el consumo y tráfico ilícito de drogas, la Dirección de Bienestar Universitario a través del Área de Derechos ha planificado la casa abierta: “Acciones colectivas por la Salud mental Universidad de Cuenca”, jornada dirigida a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.