
Revista UconCiencia 2019-2020
Revista UconCiencia 2022-2023
Los textos tienen el propósito de conceptualizar temas relacionados con sus investigaciones o cátedras, desde todas las áreas del conocimiento.
Además de en la web, entre mayo 2019 y julio 2020, se difundieron 63 artículos en el extinto El Diario el Tiempo. Así también, del 5 de octubre del 2020 hasta abril 2021, se publicaron en el Medio Digital "El Nuevo Tiempo", espacio que se retomó en febrero de 2022.
https://www.elnuevotiempo.com/
Divulgación Científica
Nuestra misión es hacer que el conocimiento científico sea accesible a toda la sociedad.
Especialización periodística
Usted podrá encontrar contenidos sobre ciencia, salud, tecnología, informática, cultura, entre otros.
Fuentes expertas
Todos los textos presentados son trabajos que cuentan con información brindada por especialistas en diferentes tópicos tratados.
Diversificación
Considerando el avance tecnológico; este espacio cuenta con diversas plataformas y canales de comunicación disponibles.
Twitter: @Investiga_UDC
Facebook: @UCinvestiga · Universidad
Nuestro último artículo...

La adopción como un derecho
Autora: Luz Adelaida Sucuzhañay Paida
La regularización de la adopción de niños, niñas y adolescentes ha experimentado un proceso de transformación a lo largo de la historia, marcado por la evolución de los enfoques hacia el respeto de los derechos fundamentales de los menores. Sin embargo, los conceptos iniciales y los marcos sociales que dieron origen a la adopción han perdurado, lo que hace urgente reafirmar un enfoque centrado en los derechos de los niños, niñas y adolescentes, más allá de las nociones de “ayuda” o “filantropía”.
Leer 172

Sanando desde adentro: La intervención social en el tratamiento de adicciones
Autora: Ligia Inés Fernández Chimbo
El consumo de alcohol y drogas, así como las recaídas, son problemáticas que afectan a millones de personas en todo el mundo. Este fenómeno no solo impacta a los individuos, sino también a sus familias y comunidades. ¿Cómo podemos ayudar a quienes enfrentan esta difícil batalla? La respuesta está en una intervención que no solo se enfoque en el individuo, sino que también considere el apoyo del entorno social y familiar. En este artículo, te explicamos cómo un enfoque integral puede hacer la diferencia en el proceso de re

Cápsula | El ejercicio, tu mejor defensa contra múltiples enfermedades.
Autora: Rosa Susana Cajamarca Naula
El ejercicio es una actividad física planificada, estructurada, repetitiva, tiene como objetivo mejorar o mantener la aptitud física. Sabemos que el ejercicio proporciona múltiples beneficios, pero poco se habla sobre la influencia de este en regular el sistema inmunológico, al influir en varios tipos de leucocitos y afectar una variedad de procesos fisiológicos.

Cápsula | Impacto de los incendios persiste por medio siglo
Autores: Verónica Tenelema Ojeda, Pablo Borja Ramón y Juan Pablo Iñamagua Uyaguari
En el Área Protegida Comunitaria Tambillo, ubicada en el cantón Gualaquiza a 2400 - 3100 metros sobre el nivel del mar, aún persisten los efectos de un incendio forestal ocurrido hace más de medio siglo y que destruyó alrededor de 150 hectáreas.