
¿Quiénes somos?
El Grupo de Investigación en Economía Regional (GIER) de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca tiene como objetivo estudiar la realidad económica y social del Ecuador a un nivel de desagregación territorial y sectorial, procurando profundizar el análisis riguroso de las heterogeneidades espaciales aún persistentes en el país, que se acompañan de procesos asimétricos de desarrollo económico local.
Misión
- Investigar el grado de disparidad económica territorial y sectorial en el Ecuador desde un enfoque estático y dinámico tendiente a establecer sus causas y efectos.
- Evaluar el rol de las políticas públicas de fomento económico y social, nacionales y locales, sobre el desempeño económico de los diferentes territorios; y diseñar propuestas de mejora.
- Observar los cambios económicos y sociales a nivel territorial en el Ecuador y fomentar discusiones documentadas que permitan profundizar el análisis científico de los problemas observados.
- Participación en Redes Académicas y Científicas
- The Regional Science Association International
- Regional Studies Association
- Red Ecuatoriana de Ciencia Regional
- Red Transandina de Sustentabilidad
Grupos & Investigación
Líneas de investigación y/o desarrollo del Grupo
Las líneas de investigación de los integrantes del Grupo de Investigación en Economía Regional se enmarcan dentro de los campos de microeconomía, teoría de los grupos sociales y del estado, medición económica, macroeconomía, economía pública y regulación, política económica, pensamiento económico, crecimiento económico, teorías del desarrollo económico, economía internacional, finanzas internacionales, finanzas públicas, finanzas corporativas, derecho económico empresarial, econometría, métodos dinámicos en economía, estadística aplicada, administración financiera, economía empresarial y economía regional.
- Integrantes (indicando el Responsable del Grupo)
Mercy Orellana Bravo, M.Sc.
Rodrigo Mendieta Muñoz, Ph.D.
Andrés Martínez Moscoso, Ph.D.
Víctor Aguilar Feijó, M.Sc.
Pablo Beltrán Romero, M.Sc.
Juan Pablo Sarmiento Jara, M.Sc.
Patricio Cárdenas Jaramillo, M.Sc.
Santiago E. Pozo Rodríguez, M.Sc.
Diego Roldán Monsalve, Ph.D.
Vanessa Cordero Ahiman, Ph.D.
Andrés Mendoza Valencia, Ph.D.
Santiago Sarmiento Moscoso, M.Sc.
Joselin Katerine Segovia Sarmiento, M.Sc.
Diego Danny Ontaneda Jiménez, M.Sc.
María Elena Quinde Lituma, Econ.
María Isabel Fárez Plasencia, M.Sc.
Proyectos
Publicaciones
Academia
Los integrantes del Grupo de Investigación en Economía Regional han colaborado como docentes en diferentes programas de posgrado como la Maestría en Administración y Gestión de Empresas, Maestría en Desarrollo Local, Maestría en Economía, Maestría en Gestión Pública y Buen Gobierno, Maestría en Administración Tributaria, dictando las materias de entorno de negocios, análisis económico territorial, investigación económica, microeconomía, sociodemografía, análisis microeconómico, derecho público, métodos dinámicos, metodología de la investigación, seminario de titulación, métodos de investigación, diseño y evaluación de políticas públicas, y finanzas.
- Programas de posgrado soportados por el Departamento
Maestría en Investigación para el Desarrollo Local
- Educación continua y otros eventos
- Seminario Taller: Métodos de Análisis Espacial Aplicados al Desarrollo Económico Regional y Tópicos de Investigación. Septiembre 7-11, 2015.
- Taller de Econometría de Datos de Panel. Junio 15-19, 2015.
- Curso Análisis Multinivel. Marzo 8-10, 2016
- Curso Uso de Bases de Datos Científicos para la Elaboración de Artículos de Impacto. Marzo 14-17, 2016.
UBICACIÓN

Contacto
Teléfono: 593-7 405 1000
Extensión Mercy Orellana: 2276
Extensión Rodrigo Mendieta: 2262
Extensión Pablo Beltrán: 2218
Extensión Juan Pablo Sarmiento: 2272
Extensión Patricio Cárdenas: 2247
Campus Central, Edificio de las Monjas. Segundo Piso.