Cápsula | La Impresión 3D en la Práctica Odontológica

Autor: Manuel Estuardo Bravo

En la última década la odontología y especialmente la digital ha vivido una transformación radical gracias a la impresión 3D, una tecnología que está redefiniendo cómo se realizan y se logran diferentes tratamientos generando grandes ventajas sobre los procedimientos convencionales.

La impresora 3D tiene múltiples usos y aplicaciones. Crédito: Manuel Bravo

Este avance no solo ofrece nuevas posibilidades para los tratamientos dentales, sino que también promete que estos sean más personalizados y eficientes que nunca.

Y es precisamente ahí donde surge la necesidad que los futuros profesionales tengan una preparación adecuada y acorde a la realidad actual y las nuevas generaciones quienes están llamados a aprovechar estas ventajas clínicas.
La impresión 3D en odontología es más que una simple mejora tecnológica; es una revolución completa que utiliza diseños digitales, con una técnica que permite la creación de objetos tridimensionales que van desde prótesis hasta implantes y aparatos de ortodoncia.

Lo que vuelve tan especial a la impresión 3D es su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente, ofreciendo soluciones totalmente personalizadas que antes eran difíciles o incluso imposibles de lograr con los métodos convencionales o tradicionales que no tienen el nivel de perfectibilidad de los protocolos digitales.

Esta tecnología no solo mejora la calidad de los resultados, sino que también reduce significativamente los tiempos de tratamiento y recuperación, ofreciendo una experiencia mucho más cómoda y satisfactoria para el paciente. Así, se convierte en un pilar fundamental de la odontología.

La impresión 3D cuenta con múltiples usos y aplicaciones, que, sin duda, brindan soluciones personalizadas y eficientes que mejoran significativamente la atención dental. 

La impresora 3D permite desarrollar prótesis dentales, coronas, puentes, etc. Crédito: Manuel Bravo

Esta tecnología permite crear desde prótesis dentales y coronas o puentes fijos, hasta puentes removibles y aparatos de ortodoncia que se ajustan perfectamente a las necesidades de cada paciente, asegurando comodidad y resultados estéticos superiores.

Prótesis Personalizada: Las prótesis dentales impresas en 3D se adaptan a la anatomía única de cada persona, mejorando no solo la comodidad sino también la funcionalidad del tratamiento.
Prótesis personalizada. Crédito: Manuel Bravo

Ortodoncia Personalizada: Los tratamientos de ortodoncia se benefician de aparatos y férulas hechos a medida, proporcionando una experiencia más cómoda y efectiva para los pacientes.
Ortodoncia personalizada. Crédito: Manuel Bravo

Coronas y Puentes con Precisión: La precisión de la impresión 3D en la fabricación de coronas y puentes reduce los tiempos de espera y mejora la integración con el resto de la dentadura.
Coronas y puentes. Crédito: Manuel Bravo

Avances en Implantología y Cirugía: Los implantes dentales se benefician de esta tecnología, con componentes que se adaptan perfectamente a la estructura ósea del paciente o incluso para realizar los modelos prequirúrgicos, mejorando la durabilidad y eficacia del tratamiento. 
Implantes dentales. Crédito: Manuel Bravo

Las múltiples aplicaciones de la impresión 3D en odontología son un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.

Los beneficios que trae implementar la impresión 3D en la práctica profesional, están relacionados con la capacidad que brindan para ofrecer tratamientos precisos y personalizados.

Esta tecnología no solo mejora la eficacia y seguridad de los tratamientos dentales, sino que también se adapta a las necesidades únicas de cada paciente, garantizando una experiencia de calidad.
 
A continuación, te explicamos en detalle cómo cada uno de estos beneficios puede transformar tu práctica para brindar una atención dental más rápida, eficiente y centrada en el paciente. 

La precisión que ofrece la impresión 3D en odontología es insuperable, ya que su diseño y estructura asegura un ajuste perfecto. Esta exactitud reduce significativamente los márgenes de error y permite intervenciones más exitosas y estéticas, mejorando tanto la comodidad como la funcionalidad de los dispositivos dentales. 

Con la impresión 3D, la personalización de los tratamientos dentales alcanza un nivel sin precedentes. Adaptando cada solución a la anatomía dental única de cada paciente, haciendo que los procedimientos sean más rápidos, menos invasivos y mucho más confortables.

El costo de la impresión 3D dental ha sido un tema de discusión, tanto para profesionales del sector, como para pacientes. Inicialmente, invertir en esta tecnología podría parecer costoso, pero eso está cambiando. A medida que la impresión 3D se populariza en las clínicas dentales, su costo ha empezado a disminuir, beneficiando a dentistas y pacientes por igual.

Esta mayor accesibilidad está revolucionando la odontología, permitiendo que más pacientes accedan a tratamientos dentales personalizados, rápidos y efectivos. Gracias a los avances tecnológicos, ahora es más económico ofrecer soluciones como prótesis y coronas personalizadas, que anteriormente se consideraban un lujo.
En el Programa de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca ofrecemos procedimientos basado en la tecnología digital y realización de tratamientos con protocolos de flujo digital permitiendo a los futuros especialistas salga con una visión del presente y futuro de la Especialidad 

Sobre el autor: Director del Programa Especialización en Ortodoncia

Bibliografía:

  1. Barazanchi A, Li KC, Al-Amleh B, Lyons K, Waddell JN. Additive Technology: Update on Current Materials and Applications in Dentistry. J Prosthodont. 2017.
  2. Joda T, Zarone F, Ferrari M. The complete digital workflow in fixed prosthodontics: A systematic review. BMC Oral Health. 2017.
  3. Lee S, Hong S-J, Paek J, Pae A, Kwon K-R, Noh K. Comparing accuracy of denture bases fabricated by injection molding, CAD/CAM milling, and rapid prototyping method. J Adv Prosthodont [Internet]. 2019 Feb [cited 2019 Jun 11];11(1):55–64. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30847050
  4. Deng K, Chen H, Li R, Li L, Wang Y, Zhou Y, et al. Clinical evaluation of tissue stops on 3D-printed custom trays. Sci Rep [Internet]. 2019 Feb 12 [cited 2019 Jun 11];9(1):1807. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30755638

Av. 12 de Abril y Av. Loja / (593-7) 405 1000 / Cuenca - Ecuador

© 2022 UCuenca / URPC


Menu Principal