(Exclusivamente para estudiantes de las carreras de rediseño)
El examen se receptará en la modalidad en línea
(Exclusivamente para estudiantes de las carreras de rediseño)
El examen se receptará en la modalidad en línea
“La depresión viene sigilosamente y muchas personas no se dan cuenta de que llegó”.
Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, la depresión es la principal causa de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo, así también según sus últimas estimaciones más de 300 millones de personas viven con depresión. La falta de apoyo a las personas con trastornos mentales, junto con el miedo al estigma, impiden que muchas de ellas accedan al tratamiento que necesitan para vivir vidas saludables y productivas, lo cual se ha visto agudizado por la pandemia y las restricciones de movilidad que han llevado a miles de personas a ver deteriorada su salud mental.
La Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca invita a la Quinta Jornada de Divulgación de la Actividad Científica este jueves 3 de diciembre, a las 17:00.
En esta ocasión los investigadores darán a conocer los resultados del proyecto “MODELO DE GESTIÓN BASADO EN VARIABLES DE CALIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA LA OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS DE ENSAMBLAJE.”, ganador de la XVII convocatoria DIUC.
EL 27 de noviembre de 2020, la Universidad de Cuenca a través de su Facultad de Ciencias Médicas y de la Empresa Universitaria de Salud, presentó a la ciudadanía el Centro de Especialidades Médicas.
De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto de la Universidad de Cuenca y en el Art. 2 del Reglamento para la Elección de las Primeras Autoridades de la Universidad de Cuenca, CONVOCO PÚBLICAMENTE A ELECCIONES DE RECTOR O RECTORA Y VICERRECTORES O VICERRECTORAS, para el período de CINCO AÑOS, del 27 de enero de 2021 al 27 de enero de 2026. El sufragio se realizará el día VIERNES 15 DE ENERO DE 2021, desde las 07h00 hasta las 17h00.
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales y el Área de Derechos Humanos de la Dirección de Bienestar Universitario y Derechos Humanos de la Universidad de Cuenca invitan a la presentación de la publicación Género, Feminismo y Derechos Humanos: reflexiones desde el sur.
El libro, cuya presentación al público se propone, busca poner en conocimiento y reflexión de la comunidad universitaria la importancia del abordaje de temas de género, feminismo y derechos humanos. Los y las autores internacionales y nacionales que colaboraron en la publicación proponen líneas de pensamiento importantes que seguro alimentarán el debate académico y darán luces sobre problemáticas que enfrenta la comunidad universitaria.
Esperamos contar con su importante presencia en pro de la investigación académica.
Fecha: jueves 3 de diciembre
Hora: 17:00
Dr. Teodoro Verdugo Silva, Compilador y Editor
Dr. Alejandro Rosillo, Autor
Dra. Marianela Díaz, Autora
Dr. Jairo López, Autor
Lic. Thaís López, Autora
Mgt. Claudia Astudillo, Autora, Compiladora y Editora
Buscamos resaltar y evidenciar las hazañas deportivas dadas a lo largo de la historia de la ciudad de Cuenca, efectuadas por deportistas cuencanos a largo de 200 años.
Considerando la realidad que actualmente atravesamos como país y el mundo en general, relacionada con la COVID-19, nos hemos visto en la necesidad de que los servicios que se brindaba (Cuidado/Estimulación) para atención a niños y niñas, hijos de estudiantes de grado de la Universidad de Cuenca, cambien de modalidad y se adapten a estas circunstancias, con la finalidad de que las actividades encaminadas a generar estimulación temprana, puedan continuar con su ejecución, tal y como se dispone en la Ley Orgánica de Educación Superior, artículo 86, literal j), en relación a las atribuciones de la Dirección de Bienestar Universitario y Derechos Humanos que contempla como una de ellas: “Implementar espacios de cuidado y bienestar infantil para las hijas e hijos de las y los estudiantes de la institución”.
La Dirección de investigación de la Universidad de Cuenca invita a la Cuarta Jornada de Divulgación de la Ciencia este jueves 26 de noviembre, a las 17:00. En esta ocasión se conocerá los resultados del proyecto de investigación “Estado nutricional de la Población Adulta Mayor de la provincia del Azuay y factores asociados según quintil económico, 2018-2020”, proyecto ganador de la XVII convocatoria DIUC.
La Dirección de investigación de la Universidad de Cuenca –DIUC- invita a la Tercera Jornada de Divulgación de la Ciencia este jueves 19 de noviembre, a las 17:00, donde la presentación de resultados de proyectos de investigación es absolutamente pertinente para establecer un diálogo con la comunidad.
DOCENTE: Ing. Jorge Heras M.
DIRECCIONADO A:
Gerentes Financieros, Administradores, Contadores, Asistentes contables, Auditores, Estudiantes de Contabilidad y carreras afines.
Se comunica a los aspirantes que obtuvieron cupo en las carreras de la Universidad de Cuenca, para el periodo SEPTIEMBRE 2020 - FEBRERO 2021, que deben cumplir los siguientes pasos para formalizar su matrícula en nuestra Institución: