En la Universidad de Cuenca el 15 y 16 de noviembre se desarrollará el Congreso Internacional de Administración de Empresas.
En la Universidad de Cuenca el 15 y 16 de noviembre se desarrollará el Congreso Internacional de Administración de Empresas.
El Centro de Postgrado de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, desarrollará el Seminario - Taller “Dirección de tesis a nivel de postgrado”, dirigido a directores y coordinadores de maestrías, directores y tutores de tesis, de postgrado, de la Universidad de Cuenca.
La Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca (DIUC) y el proyecto “Crecimiento Económico territorial en el Ecuador: determinantes y políticas” del Grupo de Investigación en Economía Regional (GIER), invitan al evento: Una mirada al crecimiento económico territorial.
El Día de Gestión de Proyecto Social se desarrollará en Cuenca el viernes 19 de octubre, con charlas de presentación de proyectos y un taller de coaching.
Los días 5 y 6 de noviembre, se desarrollarán en la Universidad de Cuenca las Jornadas Académicas de Derecho Ambiental: La vigencia del Código Orgánico del Ambiente.
El próximo 5 de noviembre iniciará en la Universidad de Cuenca el curso virtual de Kichwa, organizado por el Departamento de Estudios Interculturales en convenio con la Fundación Intercultural Guanchuro.
El Curso virtual de Economía solidaria, iniciará el 5 de noviembre en la Universidad de Cuenca.
El Departamento de Estudios Interculturales conjuntamente con la Fundación Intercultural Guanchuro, realizarán el curso virtual de Turismo comunitario.
Inicia: 5 de noviembre de 2018
Duración: 120 horas
El curso está dirigido a promotores del turismo comunitario, microempresarios del sector turístico histórico, cultural ecológico; jóvenes y adultos emprendedores, con el objetivo de organizar emprendimientos turísticos comunitarios de conformidad con la realidad histórica, cultural, ecológica de sus localidades.
Módulos
Certificado avalado por la Universidad de Cuenca
Más información: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono 4051000 ext. 2523
El Departamento de Estudios Interculturales conjuntamente conjuntamente con la Fundación Intercultural Guanchuro, realizarán el curso de Interculturalidad científica, en modalidad virtual, con la finalidad de promover el estudio de la interculturalidad científica para sistematizar los conocimientos de las culturas originarias del país, y de los países de la región.
Se convoca a los señores estudiantes de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, de las carreras de Educación Inicial y Lengua y Literatura Inglesa que deseen realizar labores como Ayudante de Cátedra y que cumplan con los requisitos reglamentarios, a presentar sus documentos para el proceso de selección.
Hasta este viernes, en el Portal Artesanal de la Empresa Municipal de Desarrollo Económico de Cuenca, ubicado en la Avenida Huayna Cápac y calle Simón Bolívar, se vivirá la II Feria Nacional del Libro, denominada “Del Libro al Lector: Travesías”.