Antecedentes
Nuestra Facultad tiene mucho que contarte, aprende un poco más de nosotros.
La creación de la Facultad de Psicología como una estructura académica al interior de la Universidad de Cuenca, se inicia en marzo de 2007 con un proceso de análisis, reflexión y revisión de la malla de Psicología Educativa de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación; de estos talleres se deriva que:
- La casi exclusiva identificación de la Facultad de Filosofía con la docencia ha determinado que por 30 años la Escuela de Psicología tituló profesionales de la Psicología exclusivamente en el ámbito educativo; esto determinó la decisión unánime del cuerpo docente de Psicología de diseñar una estructura académica y administrativa que permita optar por una diversificación profesional en el área de la psicología.
- La estructura administrativa de la Facultad de Filosofía, tiene un tratamiento homogéneo para todas las especialidades de la Facultad, sin reconocer las particularidades y la diversidad de los perfiles profesionales y necesidades específicas de cada una de las especialidades. La Facultad antes mencionada tiene dos ejes fundamentales, las Humanidades y la Educación, quienes ingresan en la Facultad deben cursar el primer ciclo de común. Esta estructura curricular por un lado impide que los estudiantes de Psicología inicien su formación desde el primer ciclo, por lo que se recibe la formación especializada en 7 ciclos. La autonomía de la Escuela de Psicología, permitirá elaborar una estructura curricular que desde el primer ciclo se inicien con asignaturas en el área de la psicología.
- En relación con la justificación laboral, esta propuesta recogió las demandas de las distintas organizaciones de la comunidad cuencana a las distintas áreas de la Psicología a través de un sondeo de mercado, de la misma manera documentó ofertas profesionales de pregrado en las universidades del país y de América Latina.
Con estos aportes, más la consideración del reglamento del sistema de créditos de la Universidad de Cuenca se elabora una propuesta curricular que oferta tres carreras de la Psicología en el área Clínica, Social y Educativa.
Con estos antecedentes, y mirando las dificultades actuales del hombre y la sociedad en un contexto dinámico y variante, el que ha determinado cambios no solo en las estructuras sociales, sino también en las estructuras psíquicas y en el comportamiento del individuo; el H. Consejo Universitario de la Universidad de Cuenca, en uso de sus atribuciones en sesión del 11 de noviembre de 2008, autoriza la creación de la Facultad de Psicología, para que asuma la misión de formar profesionales investigadores, sensibles a la salud mental individual, relacional con sólidos conocimientos teóricos y prácticos de la psicología.
Misión
"Formar profesionales investigadores, emprendedores, sensibles a la salud mental individual, relacional y comunitaria con sólidos conocimientos teóricos/prácticos de la psicología, con competencias para prevenir, diagnosticar e intervenir, promoviendo el ejercicio progresivo de derechos en el campo del comportamiento humano"
Visión
"Una Facultad que responda a las necesidades de la sociedad, con profesionales de alto nivel académico con sentido ético, crítico y transformador en el campo del comportamiento humano y la salud mental, con competencias para investigar e intervenir en la dinámica social"
![](/images/2022/09/20/dsc08764.jpg)