Autora: Gabriela Mejía Freire
Este artículo busca sensibilizar a los tutores de gatos sobre los riesgos de imponer dietas inadecuadas a sus mascotas y describe dos casos clínicos de retinopatía por déficit de taurina.

Imagen referencial. Crédito: https://www.freepik.es/foto-gratis/nina-gato-sentados-cama_11685233.htm#fromView=search&page=1&position=26&uuid=ef75b33b-ba7d-4d70-aacd-0a29687374e4

-
Una extensión anormal de ambas pupilas (Midriasis bilateral).
-
Respuesta negativa a la amenaza.
-
Ausencia de reflejos pupilares directos y consensuales.
-
Presión intraocular tomada con tonómetro de rebote ojo derecho 23 mmHg y ojo izquierdo 24 mmHg.
-
Fondo de ojo: hiperreflexia tapetal generalizada (mayor brillo de la retina) y pérdida total de la vascularización de la retina. (Estadio 5)

- Respuesta positiva a la amenaza.
- Reflejos pupilares directos y consensuales normales, sin alteraciones en ninguna de las estructuras del globo ocular.
- Fondo de ojo: hiperreflexia tapetal elipsoidal en forma de banda, con bordes oscuros, dorsal a la papila óptica, que corresponde a un estadio 4 de Retinopatía por déficit de taurina.

- Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de cada autor/a. El lector queda autorizado a consultar, descargar y reproducir los contenidos que se ofrecen en el folleto, siempre conservando la información del documento original, observando claramente las fuentes utilizadas y respetando ante todo los derechos de autor.