Carrera de Odontología
DATOS GENERALES DE LA CARRERA
Unidad Responsable: | FACULTAD DE ODONTOLOGÍA |
Nombre de la carrera: | ODONTOLOGÍA |
Título que otorga: | ODONTÓLOGO |
Nivel: | TERCER NIVEL |
Programación: | 10 CICLOS |
Total de asignaturas: | 60 |
Total de créditos de la carrera: | 7392 horas / 154 créditos |
Modalidad de estudios: | PRESENCIAL |
FUNDAMENTACIÓN DE LA CARRERA
OBJETIVO DE FORMACIÓN INTEGRAL DE LA CARRERA
Formar profesionales odontólogos con sólida formación científica y humanística capaces de integrar un equipo de salud y participar en proyectos de investigación; competentes para dar atención en salud bucal a la comunidad, desde la promoción de la salud, la prevención y el tratamiento de las patologías y rehabilitación del sistema estomatognático; brindar atención fundamentada en la evidencia científica, apoyada en tecnología actualizada y ubicada en el contexto de la salud integral del ser humano.
Objetivos específicos
- Estimular la relación de los estudiantes con los docentes y la comunidad para encontrar respuestas desde la riqueza conceptual del diálogo de saberes, reconociendo y respetando las costumbres, cultura y creencias del otro.
- Formar profesionales odontólogos capacitados en la promoción de la salud bucal; y en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías bucales prevalentes en la población.
- Formar profesionales odontólogos competentes, críticos, creativos, con sólidas bases científicas y humanísticas mediante estrategias metodológicas sustentadas en el aprendizaje significativo, apoyadas en las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
- Promover a través de la práctica cotidiana la formación de un odontólogo crítico de su contexto social, que aplica los principios bioéticos en la práctica diaria de la odontología, tomando en cuenta la integralidad del ser humano.
- Motivar en los estudiantes el compromiso social de velar por la salud bucal de la comunidad, mediante planes y programas de vinculación con la colectividad en concordancia con los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir.
PERFIL PROFESIONAL
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El graduado podrá desarrollarse en los siguientes ámbitos:
- Instituciones de salud del sector público y privado.
- Consultorios odontológicos particulares.
- ONGs.
- Universidades: área de la salud.
- Centros de Investigación en el área de la salud.
- Unidades de Gestión administrativa y social en instituciones de salud.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Odontólogo podrá desempeñarse como:
- Integrante del equipo de salud.
- Profesional de libre ejercicio.
- Administrador de Departamentos de Salud.
- Docencia universitaria en el área de su formación.
- Investigación en el área de su formación.
PRÁCTICAS PROFESIONALES
TRABAJO DE GRADUACIÓN
Para obtener el título profesional de Odontólogo, los estudiantes deberán cursar y aprobar la Unidad de Integración Curricular, acorde a las opciones y directrices que el Reglamento de Régimen Académico, expedido por el CES, faculta.
INVESTIGACIÓN
DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS
MATRIZ (MALLA) CURRICULAR
ANATOMIA HUMANA DE CABEZA Y CUELLO I
BIOQUIMICA
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGÍA HUMANA
FISIOLOGÍA HUMANA I
NIVEL 1
NIVEL 2
MICROBIOLOGIA
HISTOLOGÍA BUCODENTARIA
FISIOLOGIA HUMANA II
MORFOLOGÍA DENTAL
INMUNOLOGÍA
SEMIOLOGIA
PATOLOGIA
FARMACOLOGIA I
IMAGENOLOGIA I
OCLUSION
ODONTOLOGÍA PREVENTIVA I
NIVEL 3
NIVEL 4
IMAGENOLOGÍA II
FISIOPATOLOGIA DE LA OCLUSION
ODONTOLOGÍA PREVENTIVA II
PATOLOGÍA BUCAL
FARMACOLOGÍA II Y TERAPEUTICA
ENDODONCIA I
PERIODONCIA I
CIRUGIA I
MEDICINA INTERNA I
PROSTODONCIA I
NIVLE 5
NIVEL 6
OPERATORIA DENTAL II
ENDODONCIA II
PERIODONCIA II
CIRUGIA II
EPIDEMIOLOGIA
PROSTODONCIA II
PRACTICA DE SERVICIO COMUNITARIO I
ODONTOPEDIATRÍA I
PSICOLOGÍA
CLÍNICA INTEGRAL I
BIOESTADÍSTICA
NIVEL 7
NIVEL 8
ODONTOPEDIATRIA II
CLÍNICA INTEGRAL II
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
BIOÉTICA
PRÁCTICA DE SERVICIO COMUNITARIO II
IMPLANTOLOGÍA DENTAL
CLÍNICA INTEGRAL III
UNIDAD DE INTEGRACIÓN CURRICULAR I
NIVEL 9
NIVEL 10
UNIDAD DE INTEGRACIÓN CURRICULAR II
PRÁCTICAS LABORALES: CLÍNICA INTEGRAL IV
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
SALUD PUBLICA
VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD
EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE
La evaluación es un proceso enmarcado en la normativa institucional y de manera particular en la carrera de Odontología abarca los diferentes componentes del aprendizaje: teórico, práctico y autónomo, en los niveles de las unidades básica, profesionalizante y de integración curricular.